EL ÁRBOL DE LA VIDA ¿CÚAL ES EL PROPÓSITO DE SU EXISTENCIA?
El árbol de la vida logra en el ser humano la posibilidad de conectarse con su entorno; provocando de esta manera su plena integración con la armonía del universo.
Este preciado símbolo se
representa comúnmente como un
gran árbol con raíces muy profundas. Evocando la perfecta unión
a la madre tierra y del mismo modo es un recordatorio para la humanidad
respecto a que no estamos solos.
Por este motivo, su razón de ser es la de influenciar en los seres, que
mantienen la mente y el corazón abierto, a creer en sus diversas bondades.
¿QUÉ
ES EL ÁRBOL DE LA VIDA?
El árbol
de la vida es un símbolo popular y universal que
representa la naturaleza de la existencia del ser humano, que transmite su
fortaleza y buen ánimo. También, sus diferentes etapas que lo acompañan durante
su crecimiento a lo largo de la vida. Es decir, nos hace recordar las etapas de
crecimiento por las que pasa cada persona en su vida: niñez, adolescencia, adultez y vejez.
SIGNIFICADO
DEL ÁRBOL DE LA VIDA
El árbol de la vida guarda
estrecha relación con el proceso
natural de la vida humana. La humanidad se compara con la
vitalidad que tiene el árbol de la vida. El cual se mantiene en pie ante las
inclemencias del tiempo.
Aunque sus ramas se llegasen a doblar y hasta partir debido a la acción de
vientos muy fuertes, gracias a su vitalidad y fortaleza, se mantiene intacta
para empezar de nuevo.
Con relación a sus ramas,
estás semejan los diferentes caminos presentados por la vida. Esto se relaciona
con las diferentes opciones a la que se enfrenta una persona a la hora de
tomar una decisión.
INTERPRETEMOS
EL SIMBOLISMO DEL ÁRBOL DE LA VIDA
Una conexión con el
todo: el árbol de la vida comúnmente representa la interconexión de todos
aquellos elementos que componen el universo. Con esto quiero decir que
simboliza la unión entre el reino físico (en el que estamos). Además, el enlace
existente con el mundo espiritual (aquel impalpable y que buscamos alcanzar).
- Ascendencia, familia y fertilidad: es importante
destacar la representación de la conexión con la familia y los
antepasados. El árbol de la vida tiene una complicada red de ramas,
semejante a cómo una familia se desarrolla y multiplica a lo largo de
generaciones.
- También se puede señalar que representa el crecimiento
personal. A medida que una persona avanza en edad, se forma su carácter.
Así es como este proceso de transición lo va a convertir en un ser único.
Por lo que, las diferentes vivencias son el motivo y el responsable de
moldear y convertir a la persona en lo que es.
De esta manera, así como
las ramas de un árbol se vigorizan con el paso del tiempo y crecen en dirección
al cielo, el ser humano también lo hace en la medida que se desarrolla. Lo que
convierte a la persona en un ser mucho más fuerte mentalmente.
Aunque no lo parezca, de
manera constante luchamos por obtener un mayor conocimiento; por lograr
alcanzar la suficiente sabiduría. Contando con que ello nos permita afrontar
con certeza las múltiples experiencias que brinda la vida.
VEAMOS
DE CERCA SU RELACIÓN CON EL PLANO MÍSTICO
La inmortalidad y el
renacimiento: Los árboles pierden sus hojas, lo cual da la apariencia de estar
muertos. Sin embargo, conforme evoluciona la estación más fría del año aparecen
nuevos tallos y hojas. Pero, al llegar la primavera estos árboles muestran de
nuevo su resplandor.
Asimismo, simboliza la
inmortalidad. Cuando el árbol envejece, sus semillas se encuentran en cada
fruto. Es allí donde se concentra su esencia. Esto significa, volver a vivir a
través de los nuevos árboles jóvenes.
La paz: Para quienes somos
amantes de los árboles, coincidimos en el sentimiento de que evocan una
sensación de calma y paz.
Como consecuencia no es de
extrañar que el árbol de la vida sea también un símbolo de tranquilidad y
relajación. Los árboles tienen una presencia relajante cuando se mantienen
altos y quietos mientras que sus hojas revolotean con la brisa.
Nos regalan quietud y
serenidad; permitiendo sentir una profunda conexión entre nuestro interior y la
naturaleza.
El alcance de la espiritualidad:
en un contexto mágico, está relacionado con el enlace del alma y la vida. Las
ramas apuntan hacia el cielo, lo cual simboliza la posición física y espiritual
de las personas.
La rectitud: El tronco es
la base del árbol y está erguido mirando hacia el cielo, lo cual simboliza la
rectitud. Cada persona debería tenerla al enfrentarse a distintos retos durante
el curso de su vida.
Hay momentos en los cuales
el ser humano está ubicado en lugares de poder.
Cuenta con autoridad y es
allí donde se pone a prueba la honestidad.
El tronco del árbol de la vida le traerá a la memoria que debe andar con
integridad. Para así poder ir donde quiera con la frente en alto y orgulloso de
su comportamiento. Read more..
Comments
Post a Comment