EL ÁRBOL DE LA VIDA EN LA INDIA: DE LO TERRENAL A LO ESPIRITUAL

The Tree of Life in India is a reference to the spiritual purpose that  connects the earthly with a plane invisible  to the naked eye. Each part of the tree keeps a symbolism with our lives. Therefore, by understanding this relationship, our life is enriched by all this ancient symbolism.


India is a nation rich in knowledge, faith and spirituality and everything that gives meaning to their lives. For many inhabitants of India,  the tree is a sacred representation , which they admire for its strength and its spiritual essence.

That is why trees are associated with  persistenceresistance  and  resilience. Since these remain firm in the face of all kinds of adversity: winds, storms, droughts and even develop in infertile soil. Which reflects  an unbreakable, tenacious, firm, vigorous and courageous spirit.

THE SUBLIME MEANING OF THE TREE OF LIFE IN INDIA

For Hindus, contact with the spiritual plane is normal, although not so much for many Westerners. They have discovered that  there are things that can only be seen and felt through the soul .

Por lo tanto, el Árbol de la Vida simboliza el punto de contacto entre lo visible y lo invisible a nuestros ojos. Esta es la razón de su veneración. Para ellos, es donde convergen la regeneración y la fecundación. Este proceso da origen a la vida y se sustenta con la energía que la rodea.

En cuanto a cada una de las partes de este árbol, éstas se representan mediante una pregunta, un significado y un propósito. Además, estas 7 partes a su vez, nos ayuda a darle un sentido a nuestro paso por la tierra.

1. LA RAÍZ: EL ORIGEN DE TODO

En el hinduismo, todo comienzo tiene su raíz. La Raíz del Árbol de la Vida, simboliza la base de nuestros pensamientos y forma de vivir.

Es por ello que para esta preciosa cultura, un árbol en pie es sinónimo de raíces fuertes, las cuales están afianzadas en lo profundo de la tierra. Esto quiere decir, que cuando la base de tu vida es firme, lo que suceda a tu alrededor no te va a afectar.

Pregúntate: ¿cuáles son tus pilares en la vida?, ¿son lo suficientemente firmes para sostenerte?

Entonces, medita: ¿Las raíces de tu árbol están afianzadas al suelo? o por el contrario, ¿están débiles y sientes que estás a punto de caer?

Estas preguntas sin duda, son necesarias. Gracias a ellas, vas a generar una profunda conexión contigo mismo y con todo aquello que existe.

2. EL TRONCO: DESARROLLAR LA CAPACIDAD FÍSICA

El tronco del Árbol de la Vida es el espejo que refleja nuestra condición física. De manera que, una óptima condición física se traduce en múltiples beneficios. Esto implica:

  • Disfrutar de una buena salud.
  • Aprovechar cada momento al máximo.
  • Fortalecer la autoestima y la confianza en nosotros mismos.

En pocas palabras, gozar de todas nuestras capacidades. Visto de este modo, el tronco, nos hace una bonita invitación a mantener la fuerza y cuidar nuestra condición física.

Esta condición es ideal para crecer y superar los obstáculos. De esta manera, las ramas y hojas de nuestro árbol, van a crecer más alto; esto implica lograr tener una vida llena de salud y disfrute pleno.

3. LAS RAMAS Y LAS HOJAS: ALCANZAR METAS EN DIRECCIÓN A LA LUZ ETERNA

Para los practicantes hinduistas, las ramas del Árbol de la Vida representan el recorrido y las metas a alcanzar. Son extensiones que buscan la acción natural en dirección hacia la luz eterna. Una luz simbolizada en esta cultura por el sol. Read more..

Comments

Popular posts from this blog

MANDALA ÁRBOL DE LA VIDA: SIGNIFICADO Y BENEFICIOS

AMULETOS DE LA SUERTE: EL ÁRBOL DE LA VIDA COMO AMULETO